Las jirafas son algunos de los animales salvajes más famosos de la Tierra. Originarias de África, se sabe que las jirafas son el animal terrestre más alto del mundo. El pelaje de esta gran criatura suele tener manchas marrones separadas por color blanco o crema.
Sin embargo, algunas especies escasas de jirafa tienen un pelaje completamente blanco o negro. Se trata de jirafas con colores leucísticos y melánicos: la especie más rara del mundo.
Mira el vídeo al final.

En ambos casos, se trata de un gen recesivo que afecta a la pigmentación de la piel. Mientras que el albinismo provoca una falta de pigmentación de la piel, el melanoma se produce debido a la pigmentación oscura de la piel.
A diferencia del albinismo, el melanismo se puede encontrar en muchos animales, incluidos leopardos, tigres, zorros e incluso jirafas.

Aunque algunas especies tienen más probabilidades que otras de desarrollar melanosis neurogénica (por ejemplo, los jaguares), esta rara condición tiene un impacto importante en su vida social. Debido a su apariencia inusual, estos animales a menudo son rechazados por su grupo.
Su esperanza de vida es extremadamente corta ya que siempre son el objetivo de los depredadores debido a su incapacidad natural para camuflarse.

En cuanto a la jirafa blanca, que también es extremadamente rara (en todo el mundo sólo se conocen dos especies de jirafa blanca), su color de pelaje extremadamente inusual es el resultado de una condición genética.
Esta vez es leucismo. Esta afección es muy similar al albinismo, pero mientras el albinismo también afecta a los ojos u otras partes del cuerpo, el leucismo sólo provoca la pérdida de pigmentación.

Hace unos años se fotografió por primera vez en la historia una pareja de jirafas blancas (madre e hijo). ¡Puedes verlos a continuación!

Sólo queda una jirafa leucística en estado salvaje (y la única en el mundo). Llamada Omo, esta rara criatura vive en el Parque Nacional Tarangire, Tanzania. El Dr. Derek Lee, fundador y científico del Wildlife Institute, la descubrió por primera vez.
El Dr. Lee dijo: “Omo es la única jirafa pálida que conocemos actualmente, pero también hemos observado antílopes leucísticos, búfalos dameros y avestruces en Tarangire.
“Omo se lleva bien con otras jirafas. Siempre se la ve con un gran grupo de jirafas de colores normales; no parece importarles su coloración distintiva”.
